EN FOTOS: Auroras boreales iluminan los cielos de Europa, esta es la razón

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Las auroras boreales son unos de los fenómenos nocturnos más impactantes del mundo. Producto de una tormenta geomagnética o solar severa, millones de europeos pudieron apreciarlo en distintos puntos del continente.

En redes sociales circulan varias fotografías de las auroras boreales en Europa. Los reportes indican que el fenómeno se pudo apreciar desde puntos no habituales, como los cielos de Irlanda, Dinamarca, Finlandia e Italia.

Foto: cortesía

Las impactantes fotografías se viralizaron en redes sociales y sorprendieron a miles de internautas. A pesar de que se trata de un impactante espectáculo, la causa generó preocupación entre especialistas.

Foto: cortesía

Deborah Martorelli, periodista especializada en meteorología, indicó que las auroras fueron causadas por una tormenta geomagnética. En consecuencia, las erupciones del Sol pueden ser apreciadas desde la Tierra.


«Según su intensidad pueden causar auroras, interrupciones en las comunicaciones de satélite, radiofrecuencia, sistemas de navegación GPS y en casos extremos afectar sistemas eléctricos», indicó.

AURORAS EN EEUU

Los cielos europeos no serán los únicos en los que se podrán apreciar las auroras boreales. Especialistas indicaron que este fenómeno también se podría ver en el sur de Canadá y el norte y centro de Estados Unidos.

Foto: cortesía

Las auroras boreales aparecen cuando partículas expulsadas del Sol chocan con los átomos de oxígeno y las moléculas de nitrógeno. Esto genera una excitación en el aire que se libera en forma de luz de diferentes colores.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: LA FECHA EN LA QUE EL MUNDO PODRÍA LLEGAR A SU FIN, SEGÚN RECIENTE ESTUDIO DE HARVARD

Foto: cortesía

De acuerdo a National Geographic, las tormentas solares tienen un gran impacto en este tipo de fenómenos. En tal sentido, se vuelve posible observar una aurora boreal fuera de los polos cuando hay una mayor presión en la superficie del Sol.

Compartir este artículo