El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció su respaldo a una votación en la Cámara de Representantes para divulgar los archivos relacionados con Jeffrey Epstein, el financiero condenado por delitos sexuales que murió en prisión en 2019.
Esta declaración representa un cambio radical en la posición del mandatario, quien anteriormente se había opuesto a la medida.
LEA TAMBIÉN: LA INESPERADA SOLICITUD DE TRUMP AL DEPARTAMENTO DE JUSTICIA TRAS CORREOS FILTRADOS QUE LO VINCULARÍAN CON JEFFREY EPSTEIN
En su publicación en Truth Social, Trump instó a los republicanos a apoyar la moción, afirmando: “No tenemos nada que esconder”.
“Los republicanos de la Cámara deberían votar a favor de la publicación de los archivos de Epstein porque no tenemos nada que esconder”, reiteró Trump.
En concreto, la propuesta de ley que se debatirá esta semana busca obligar al Departamento de Justicia a revelar el expediente completo de Epstein. La iniciativa ha sido impulsada principalmente por legisladores demócratas, mientras que los republicanos han mostrado una postura dividida.
Como se sabe, la presión pública y las recientes filtraciones de presuntos correos de Epstein han intensificado el interés por conocer los vínculos de figuras influyentes con el delincuente sexual, lo que ha puesto en jaque a varios sectores políticos.
¿CUÁL ES EL IMPACTO DENTRO DEL PARTIDO REPUBLICANO?
De acuerdo con medios estadounidenses, el respaldo de Trump ha generado fricciones dentro de su propio movimiento “Make America Great Again” (MAGA).
Algunos de sus aliados consideran que esta decisión podría abrir la puerta a ataques políticos, mientras que otros la ven como una oportunidad para limpiar la imagen del propio Trump o en todo caso acabar las acusaciones.
Pero lo cierto, es que la controversia ha evidenciado las divisiones internas del Partido Republicano, que enfrenta el dilema de apoyar la transparencia o proteger a sus miembros de posibles implicaciones.

¿QUÉ RELACIÓN TIENE TRUMP CON EPSTEIN?
Epstein fue un poderoso empresario que cumplía condena por delitos sexuales cuando murió en prisión en agosto de 2019, en circunstancias oficialmente catalogadas como suicidio.
Sin embargo, numerosos ciudadanos estadounidenses, así como voces influyentes tanto del espectro conservador como progresista, sostienen que su fallecimiento pudo haber sido un asesinato encubierto, con el objetivo de impedir que revelara información comprometedora sobre figuras prominentes vinculadas a su red.
El caso Epstein ha estado rodeado de especulaciones sobre una red de tráfico sexual que involucraría a personalidades del mundo político, empresarial y del entretenimiento.
Críticos de Trump lo han acusado de intentar bloquear la publicación de los archivos para evitar que salgan a la luz posibles vínculos comprometedores con el fallecido delincuente sexual.
El presidente niega rotundamente estas acusaciones y redobló sus ataques contra los demócratas, calificando la investigación como una “farsa” diseñada para distraer del éxito republicano.
La petición de Trump ocurre luego de que el Comité de Supervisión de la Cámara de Representantes divulgó el pasado miércoles, 12 de noviembre, presuntos correos electrónicos del traficante sexual. En los mismos, se señala que el presidente habría “pasado horas” con una víctima en su residencia. Además de que “estaba al tanto de la existencia de las jóvenes” en las propiedades de Epstein.

