El mundo del ajedrez está de luto tras la repentina muerte de Daniel Naroditsky, gran maestro estadounidense, quien falleció en Charlotte, en Carolina del Norte.
De acuerdo con medios locales, la noticia fue confirmada este lunes, 20 de octubre, por el Charlotte Chess Center, institución donde entrenaba y trabajaba, sin que se mencionara la causa de muerte ni el lugar exacto del fallecimiento.
LEA TAMBIÉN: EL GRAN ENIGMA DEL «AGUJERO» DE CHICAGO FUE RESUELTO: NO FUE UNA RATA COMO SE CREÍA
Solamente un representante de la Oficina del Médico Forense del Condado de Mecklenburg confirmó la muerte de Naroditsky a People, sin apotar más detalles a este medio de comunicación.
Nacido en San Mateo, California, el 9 de noviembre de 1995, Naroditsky fue un niño prodigio que aprendió a jugar al ajedrez a los seis años con su padre.
Su ascenso fue meteórico: en 2007 se coronó campeón mundial Sub-12 y en 2013, con apenas 18 años, obtuvo el título de Gran Maestro.
A lo largo de su carrera, Naroditsky se destacó no solo por sus habilidades sobre el tablero, sino también por su capacidad para comunicar y enseñar.
Fue autor de varios libros sobre ajedrez, comentarista en torneos internacionales y profesor en el Charlotte Chess Center. Su estilo accesible y carismático lo convirtió en una figura querida por aficionados y profesionales.
En plataformas digitales, sus tutoriales y transmisiones en vivo atrajeron a miles de seguidores, consolidándolo como un puente entre el ajedrez profesional y el público general.

LOGROS Y GRANDES TRIUNFOS
Entre sus logros más notables se encuentra la victoria sobre Fabiano Caruana —entonces número dos del mundo— durante el Campeonato de Estados Unidos en 2021.
Su Elo más alto fue de 2.647, y se mantuvo consistentemente entre los 150 mejores jugadores del planeta. Pero más allá de los números, lo que definía a Naroditsky era su amor por el juego, dedicación a la enseñanza y calidez humana.
Su familia lo describió como “un hijo y hermano cariñoso, y un amigo leal para muchos”.
The Naroditsky family shares the sad news of Daniel’s unexpected passing. Daniel was a talented chess player, educator, and beloved member of the chess community. We ask for privacy as the family grieves. pic.twitter.com/otNdUxDKtL
— Charlotte Chess Center (@CLTchesscenter) October 20, 2025
DE YOUTUBE Y TWITCH AL CORAZÓN DE LOS AFICIONADOS
Uno de los rasgos más sobresalientes de la carrera de Naroditsky fue su habilidad para acercar el ajedrez a nuevas audiencias mediante plataformas digitales como YouTube y Twitch, donde reunió hasta 500.000 seguidores.
Su estilo, que combinaba explicaciones claras con un agudo sentido del humor, le permitió tanto educar como entretener a jugadores de todos los niveles. Además de transmitir partidas en vivo, solía analizar juegos históricos y ofrecer consejos estratégicos en frecuentes transmisiones.
MOMENTOS POLÉMICOS
Su carrera también tuvo momentos polémicos: el año pasado, por ejemplo, el excampeón mundial Vladimir Kramnik lo acusó de hacer trampa en partidas de ajedrez en línea, aunque contó con el respaldo crucial del Gran Maestro Hikaru Nakamura.
En medio del dolor por su repentina muerte, la familia de Naroditsky solicitó que se recuerde su amor por el ajedrez y la inspiración que transmitió a miles de personas.
“Su legado perdura en todos aquellos a quienes enseñó, entretuvo y motivó”, afirmaron en un comunicado difundido por el centro donde trabajaba.