Leyes en EEUU ofrecen protección a migrantes con casos de asilo: esto dice una experta

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
La directora legal de la organización New York Immigration Coalition (NYIC), Rosanna Eugenio, explicó que las leyes actuales ofrecen protecciones a los solicitantes de asilo mientras sus casos estén en proceso.  
Archivo

La directora legal de la organización New York Immigration Coalition (NYIC), Rosanna Eugenio, explicó que las leyes en EEUU actuales ofrecen protecciones a los solicitantes de asilo mientras sus casos estén en proceso.  

“Un caso de asilo tiene que tener una orden final administrativa de deportación para que una persona que solicitó asilo y no se le concede sea puesta en procesos de deportación. Así que, si hay un caso pendiente, todavía va a seguir pendiente”, dijo Eugenio durante una entrevista concedida a El Diario NY. 

LEA TAMBIÉN: EL INESPERADO MENSAJE DE LA ESPOSA DE «LEITO OFICIAL», EL POLÉMICO VENEZOLANO ARRESTADO EN EEUU

“La diferencia sería que si alguien que solicitó asilo tiene parole y en un encuentro con un agente este decide cancelarlo, mirando caso por caso, la persona va a estar detenida mientras su caso esté avanzando. Si no ocurre ese encuentro, entonces esa persona puede esperar la respuesta su solicitud de asilo en libertad”, advirtió la defensora. 

A pesar de las garantías legales, se generó desde hace días un clima de incertidumbre entre los solicitantes de asilo. Esto, por la falta de información clara y la reciente actividad del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés).  

De hecho, muchos han considerado mudarse o evitar trámites importantes por temor a ser detenidos y deportados.  

Es por ello, que las organizaciones comunitarias y defensores de migrantes continúan trabajando. Todas enfocadas en educar y proteger a las comunidades de extranjeros de los cinco condados de Nueva York. 

Eugenio enfatizó que, los procesos de asilo que estén en curso, son como un «escudo» para proteger a los solicitantes de la deportación.  

“Hay procesos que necesitan llevarse a cabo antes de que alguien sea deportado. Siempre ha existido ese sistema doble de asilo, dependiendo de la manera en que alguien entra que define la forma para presentar su caso, pero las leyes son las mismas”, sostuvo. 

Compartir este artículo