La cantidad de personas fallecidas en Birmania (Myanmar), producto de un potente terremoto de magnitud 7,7, superó las 1.600, según detalló este sábado la junta militar que gobierna al país asiático desde el golpe de Estado de 2021.
Las cifras oficiales indican que hay un total de 1.644 muertos, 3.408 heridos por el sismo que sacudió este viernes el centro-norte de esa nación y a otros países asiáticos.
LEA TAMBIÉN: VIDEO IMPACTANTE: TERREMOTO DERRIBÓ TORRE DE CONTROL DE UN AEROPUERTO EN BIRMANIA, TODO EL PERSONAL HABRÍA FALLECIDO
El régimen castrense publicó las cifras en un comunicado divulgado por el canal de Telegram del servicio nacional de radio y televisión, después de informar horas antes de casi 700 muertos solo en la región de Mandalay, que está entre las más afectadas.
El jefe de la junta, Min Aung Hlaing, visitó este sábado Mandalay, y el régimen indicó que todavía el número de fallecidos podría aumentar en las próximas horas.
JUNTA MILITAR BIRMANA DECLARÓ ESTADO DE EMERGENCIA
El temblor se registró este viernes a las 12:50 hora local, a 10 kilómetros de profundidad y con el epicentro entre las ciudades de Sagaing y Mandalay, esta última la segunda mayor ciudad de Birmania.
La junta militar birmana declaró el estado de emergencia en seis zonas: Sagaing, Mandalay, Magway, Shan, Naipyidó y Bago.
Birmania se encuentra en una espiral de crisis económica y conflicto desde el golpe militar de 2021, lo que empeora el acceso y la distribución de ayuda humanitaria.
Los militares hicieron el viernes una inusual petición de ayuda tras declarar el estado de emergencia.
El relator de Naciones Unidas para Birmania, Tom Andrews, advirtió que la junta militar usa como “arma” la ayuda militar y pidió a la comunidad internacional canalizarla a través de la oposición democrática, encabezada por el autodenominado Gobierno de Unidad Nacional, y los grupos étnicos opuestos al Ejército.