El exfutbolista brasileño, Dani Alves, dio un giro radical en su vida luego de salir de la cárcel tras ser absuelto de la acusación de agresión sexual.
Y es que el exjugador del FC Barcelona ahora apareció como predicador en una iglesia de Girona contando su testimonio sobre el encuentro con Dios.
En las imágenes que ya se han hecho virales en redes sociales se observa a Alves hablando con un micrófono y toda la sala escuchándole atentamente.
«Hay que tomar en serio las cosas de Dios y hay que tener fe. Yo soy una prueba de ello. Yo hice un pacto con Dios», indicó el brasileño.
«En medio de las turbulencias, en medio de la tempestad, siempre hay un mensajero de Dios. Y ese mensajero, en el peor momento de mi vida, me recogió, me llevó para la Iglesia para el camino y hoy yo estoy en el camino gracias a ellos», expresó.
Incluso en la biografía de Dani Alves en sus redes sociales, él se describe como: «Discípulo de Cristo Jesús».
@chacon2178la fe que transforma, Dani Alves! de futbolista a predicador de la palabra la gloria solo es para Dios EL CASO DE DANI ALVES
En febrero de 2024, Dani Alves fue sentenciado a 4 años y 6 meses de prisión tras ser hallado culpable de violación. El tribunal español le impuso la pena mínima contemplada por la ley, argumentando que el jugador había accedido a indemnizar a la víctima con una suma superior a la habitual en este tipo de casos. Tras conocerse el fallo, el F.C. Barcelona le retiró a Alves el reconocimiento como “leyenda del club”.
No obstante, el 28 de marzo de 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña anuló la condena y absolvió a Dani Alves. Según el alto tribunal, la decisión se basó en la “falta de fiabilidad del testimonio de la denunciante” y en las “inconsistencias detectadas en la sentencia previa”.
Ante este escenario, el tribunal optó por aplicar el principio jurídico del in dubio pro reo. Es decir, en caso de duda razonable, se falla a favor del acusado.
A pesar de la absolución, el proceso judicial no ha concluido. La Fiscalía considera que esta decisión representa una “injusticia extraordinaria” para la víctima.

