Orgullo venezolano: Gustavo Dudamel recibió prestigioso reconocimiento en Nueva York

Carlos Ramiro Chacín
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: cortesía

El director de orquesta venezolano Gustavo Dudamel sigue aumentando su lista de premios y galardones, al sumar un reconocimiento del The New York Historical, el venerable museo y centro cultural de esta ciudad.

Dudamel recibirá el Premio «Hacedores de Historia» en una gala que se llevará a cabo el próximo 17 de septiembre. También recibirá un reconocimiento el periodista e historiador neoyorquino Robert A. Caro.

«Honramos a Robert A. Caro y a Gustavo Dudamel por su virtuosismo al presentar la verdad de la voz humana», expuso el museo. En el caso del venezolano, destacó su «arte inspirador» y su capacidad de «activar el poder de la música para lograr el cambio social».

Este premio representa el primer recibimiento de la Gran Manzana a Dudamel. El venezolano se convertirá en 2026 en el director musical y artístico de la Filarmónica de Nueva York, una de las más importantes del mundo.

PREMIOS DE DUDAMEL

Después de más de dos décadas de experiencia, Dudamel se encuentra en uno de los mejores momentos de su carrera. A la vez que fue contratado por la Filarmónica de Nueva York, fue invitado a relevantes eventos.

A finales del año pasado, Dudamel dirigió magistralmente la Filarmónica de Radio France en la reapertura de Notre Dame, la icónica catedral parisina que fue parcialmente destruida por un incendio en 2019.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿ADOPTARÁ UN BEBÉ CON DANIELA ALVARADO? ACTOR JOSÉ MANUEL SUÁREZ ROMPIÓ EL SILENCIO

Dudamel ha recibido numerosos premios durante sus 26 años de carrera. Foto: Archivo

Por otra parte, Dudamel es el invitado especial de los 11 conciertos que hará Coldplay en Londres entre el 23 de agosto y el 8 de septiembre. Estará acompañado por la Orquesta Sinfónica Simón Bolívar.

A finales del año pasado, Dudamel recibió el Premio a la Excelencia del Queen Sophia Spanish Institute. La propia reina Sofía de España entregó al venezolano este galardón, reconociendo su trabajo, trayecto y compromiso por ampliar el acceso a la música clásica.

Compartir este artículo