Tormenta tropical Beryl podría formarse este fin de semana sobre el Atlántico, advierten desde EEUU

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Archivo

La tormenta tropical Beryl podría formarse este fin de semana sobre el Atlántico, así lo advirtió este jueves, 27 de junio, el Centro Nacional de Huracanes de Estados Unidos (NHC, por sus siglas en inglés). 

De acuerdo con el NHC, si se forma, sería la segunda tormenta tropical de la temporada de huracanes del Atlántico.  

LEA TAMBIÉN: VIRAL: ASÍ FUE EL GIGANTESCO HUEVO QUE SE ABRIÓ EN MEDIO DE UN CAMPO DE FÚTBOL EN ILLINOIS

Actualmente, se encuentra a alrededor de 5.900 km al este de las costas de Quintana Roo (México) y sigue produciendo chubascos y tormentas desorganizadas.  

Lo que se detalló, es que avanza hacia el oeste a una velocidad de entre 24 y 32 km/h. Y, además, de que la probabilidad de que se convierta en un ciclón tropical en las próximas 48 horas es del 40 %, y en los próximos siete días, es del 70 %. 

Además, otra ola tropical en el mar Caribe también está siendo monitoreada, aunque las probabilidades de desarrollo son bajas.  

Vale recordar, que el NHC espera una temporada de huracanes muy activa este año, con posibles impactos tanto en Estados Unidos como en México. 

La primera tormenta con nombre que impactó este año el noreste de Estados Unidos y partes de Texas fue Alberto. En su paso por México, tuvo un fuerte impacto, dejando al menos cuatro muertos y Estados Unidos dejó importantes inundaciones costeras.  

DATOS SOBRE BERYL  

  • Beryl se originó a partir de una onda tropical ubicada al oeste-suroeste de las Islas de Cabo Verde. 
  • El 25 de junio, el Centro Nacional de Huracanes (NHC) de Estados Unidos comenzó a monitorear la onda tropical con alta probabilidad de convertirse en un ciclón tropical. 
  • El 27 de junio, la onda tropical se organizó lo suficiente como para ser clasificada como la Tormenta Tropical Beryl. 
Compartir este artículo