Alerta en EEUU: Se disparan las muertes en niños asociadas al consumo de estas cápsulas

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En Estados Unidos, un estudio reciente publicado por la revista Pediatrics encendió las alarmas: la ingestión accidental de cápsulas de nicotina por parte de niños menores de seis años aumentó un 763 % entre 2020 y 2023.  
Archivo

En Estados Unidos, un estudio reciente publicado por la revista American Academy of Pediatrics encendió las alarmas: la ingestión accidental de cápsulas de nicotina por parte de niños menores de seis años aumentó un 763 % entre 2020 y 2023.  

Estas cápsulas, comúnmente utilizadas en prácticas de vaping, han sido vinculadas no solo con hospitalizaciones, sino también con muertes infantiles, lo que ha generado preocupación entre expertos en salud pública y pediatras. 

LEA TAMBIÉN: UN NIÑO FUE ATRAVESADO POR UNA FLECHA EN LA CABEZA: EL MILAGROSO CASO QUE ESTREMECE A EEUU

El auge de marcas como ZYN, que acumulan millones de visitas en redes sociales, ha coincidido con una mayor presencia de estos productos en hogares donde viven niños pequeños. 

Las cápsulas de nicotina, también conocidas como bolsitas, se comercializan como alternativas sin tabaco a los cigarrillos tradicionales.  

Su diseño discreto, sabores frutales y colores llamativos las hacen especialmente atractivas para los menores, quienes pueden confundirlas con golosinas.  

Según la Dra. Molly O’Shea, portavoz de la Academia Americana de Pediatría, incluso una pequeña dosis puede provocar convulsiones, insuficiencia respiratoria o paro cardíaco en niños.  

De acuerdo con datos citados por NBC News, de los más de 134.000 casos reportados, al menos 39 resultaron en consecuencias médicas graves y dos niños fallecieron. 

El estudio, liderado por el Hospital Infantil Nationwide y el Centro de Envenenamiento de Ohio Central, destacó que la mayoría de los incidentes ocurrieron en el hogar y afectaron principalmente a menores de dos años.  

A diferencia de otras presentaciones como chicles o líquidos para vapear, las cápsulas mostraron un 150 % más de riesgo de efectos graves y el doble de probabilidad de hospitalización.  

Esta tendencia preocupa a los especialistas, quienes advierten que la falta de envases a prueba de niños y popularidad creciente entre adolescentes agravan el problema. 

Es por ello, que se recomiendan guardar los productos de nicotina bajo llave, evitar su uso frente a los niños y conversar con cuidadores sobre los riesgos.  

Además, se sugiere que los padres agreguen el número del Centro de Control de Envenenamiento (1-800-222-1222) a sus teléfonos para actuar rápidamente en caso de emergencia. 

Compartir este artículo