El presidente de Colombia, Gustavo Petro, envió un extenso mensaje a la ganadora del Premio Nobel de la Paz, María Corina Machado, para pedirle «explicaciones» sobre las razones que la llevaron a solicitar apoyo al primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, para forzar la salida del gobierno de Nicolás Maduro, pese a que esa petición se dio en 2018, años antes del estallido del conflicto en Gaza.
«Quiero que me explique: ¿Por qué usted solicita ayuda a un criminal contra la humanidad, con orden de captura internacional, para llevarle democracia a Venezuela?», preguntó Petro. Cabe recordar que la CPI emitió orden de captura contra el primer ministro israelí varios años después de la solicitud de la líder opositora venezolana.
LEA TAMBIÉN: VENEZUELA EN EL CONSEJO DE SEGURIDAD: MIEMBROS PIDEN «DESESCALADA MILITAR» Y DIÁLOGO CON EEUU
Inmediatamente, preguntó: «¿Qué significa que busque usted apoyó al único presidente latinoamericano que apoyó el genocidio y al genocida?». Con ello, se refirió a que, en ese año, también pidió apoyo al expresidente argentino, Mauricio Macri.
«¿Qué significa que la gente de Noruega, que entrega ese premio, estimule ese tipo de alianza mundial que no podría ser más que de barbarie y guerra y no de paz?», cuestionó sobre el Premio Nobel de la Paz. El mandatario además confundió a Noruega con Suecia, que es la encargada de los premios. «¿Cómo un genocida puede ayudar a hacer la paz en Venezuela?», insistió.
Señora María Corina Machado:
Está carta que presento abajo fue publicada con su firma y se dirige a Benjamín Netanyahu y a Mauricio Macri, antes que hubiera sucedido el genocidio en Gaza
A Macri agradeciendo que parte de su pueblo haya sido acogido allí, (la mayor parte de la… https://t.co/lWVZWNHsiO
— Gustavo Petro (@petrogustavo) October 11, 2025
LO QUE SUGIERE PETRO
Petro también habló del operativo de EEUU en el Caribe, que ha dejado la destrucción de lanchas y varios muertos. Al respecto, le preguntó a María Corina Machado: «¿no sería mejor apoyar un gran acuerdo caribeño para detener definitivamente el tránsito de drogas prohibidas por allí?».
Según el gobernante colombiano, esto estaría enmarcado dentro del derecho internacional, que no permite el «uso desproporcionado de la fuerza». Además, «garantizaría la soberanía nacional de los países de la gran patria de Bolívar».
«¿No es mejor un Caribe en paz, sin asesinatos y una política antinarcotraficante, fuerte, sin abuso del poder? ¿No le parece que el pueblo venezolano no debe estar bajo la amenaza de invasión y, en cambio, debería estar para desatar el gran diálogo nacional con toda la venezolanidad sin excepción?», acuñó.
Finalmente, sentenció que llevando a Netanyahu a una acción por Venezuela «no se ayudará al pueblo venezolano». «Eso solo puede significar genocidio sobre el pueblo y agresión ilegal, armada e internacional sobre Venezuela», cerró.