Un simple “te ves muy bien” bastó para encender una polémica en Kansas City (EEUU). En una sucursal del restaurante Popeyes, un trabajador saludó a la esposa de un cliente con ese comentario, lo que provocó una reacción furiosa del hombre.
El video del altercado, que rápidamente se volvió viral, muestra al cliente exigiendo explicaciones y acusando al trabajador de ser irrespetuoso. Lo que parecía un malentendido, se transformó en una confrontación incluso racial.
LEA TAMBIÉN: LA TERRIBLE MUERTE DE UNA FISIOTERAPEUTA EN SU CÁMARA HIPERBÁRICA, NO QUEDÓ NADA
“No le digas a mi esposa que es hermosa. Tú dijiste lo que dijiste. Dijiste que ella es hermosa”, gritó el hombre visiblemente alterado.
El empleado intentó disculparse, aclarando que solo quiso ser amable. Sin embargo, el cliente no cedió y lanzó una frase que encendió todavía más la controversia.
“Esto no es India o algo así. Estás en los Estados Unidos”, contestó el cliente. Este fue uno de los comentarios que terminó duramente criticado por los internautas, quienes lo calificaron de xenófobo y ofensivo.
Luego, cuando un tercero intentó apaciguar el conflicto, el cliente persistió con su queja: “Nunca está bien hablarle a una mujer que no conoces y comentar sobre su apariencia. Hay una diferencia entre clase y respeto”, insistió.
Como era de esperarse, las opiniones en redes sociales se polarizaron. Algunos defendieron al empleado, señalando que el cumplido fue inocente y parte de una cultura más abierta.
Otros respaldaron al cliente, argumentando que comentar sobre la apariencia de una mujer desconocida puede ser inapropiado, especialmente en un entorno laboral. Aunque la frase sobre India fue el punto más criticado, revelando tensiones latentes sobre racismo y prejuicios en la sociedad estadounidense.
Aunque Popeyes no ha emitido un comunicado oficial, el incidente ha puesto a la cadena en el centro de una discusión más profunda. Fundada en 1972, la franquicia ha sido protagonista de varios episodios virales (aunque la mayoría relacionados con sus productos), pero este caso destaca por tocar fibras sensibles sobre diversidad, respeto y límites culturales.
Ver esta publicación en Instagram