Revelan que ser propietario de una vivienda en EEUU es más caro de lo que se piensa

Luis Alfredo Ledezma
Por Luis Alfredo Ledezma 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura
Revelan que ser propietario de una vivienda en EEUU es más caro de lo que se piensa. los “costos ocultos” de ser propietario de una vivienda
Archivo

Revelan que ser propietario de una vivienda en EEUU es más caro de lo que se piensa. Esto, porque los «costos ocultos” del comprador de una casa son inalcanzables para muchas familias y promedian hasta $18.000 al año.

Específicamente los “costos ocultos” de ser propietario de una vivienda suman un promedio de $18.118 al año, o $1.510 al mes, según un nuevo informe de Bankrate.com.  

LEA TAMBIÉN: ABATIDO JOVEN DE 19 AÑOS DESPUÉS DE HABER MATADO A SUS PADRES Y HERIDO A UN POLICÍA EN FLORIDA

Lo que se detalló, es que la cifra nacional incluye los costos promedio de los impuestos a la propiedad, el seguro de vivienda y las facturas de electricidad, Internet y cable.  

Asimismo, se incluye el mantenimiento de la vivienda, que se estimaba en un 2 % anual de su valor. 

Para tener una idea del problema o dificultad que representa, se indicó que el precio de esos costos ocultos dentro de una vivienda unifamiliar típica en Estados Unidos es aproximadamente un 26 % más alto en comparación con hace cuatro años. Esto, según el informe de la fuente citada anteriormente. 

En 2020, por ejemplo, los mismos gastos ascendieron a $14,428 anuales, o $1,202 al mes. 

«Es importante entender que estás comprando mucho más que el pago de una hipoteca», dijo Jeff Ostrowski, analista de Bankrate.com. 

«También estás comprando todos estos costos adicionales que tendrás que descubrir cómo pagar», explicó.  

Además, señaló que es un error muy común e importante el gastar toda la reserva de ahorros en el pago inicial y terminar «pobre en casa».  

“Luego te mudas y realmente no te queda dinero para reparaciones y mantenimiento, por lo que terminas acumulando deudas de tarjetas de crédito o contrayendo algún tipo de deuda con intereses más altos para pagar eso”, advirtió.

Compartir este artículo