El robo del siglo en el Louvre: Van siete detenidos y las joyas de 88 millones de euros aún siguen desaparecidas

Kimberly Montilla
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Once días después del audaz robo de ocho joyas de la corona francesa en el Museo del Louvre, las autoridades lograron arrestar a siete sospechosos que ya están bajo custodia o prisión provisional. Sin embargo, aún falta por localizar a uno de los cuatro miembros del comando ejecutor y, sobre todo, el valioso botín.

Más de un centenar de agentes y magistrados participan en la investigación, cuyos primeros frutos se vieron el sábado con dos arrestos, seguidos de otros cinco durante la noche del miércoles en la región parisina.

La fiscal de París, Laure Beccuau, comparó el caso con “el hilo de Ariadna” y advirtió que su objetivo es “mantenerse firme hasta encontrar las joyas”.

En una entrevista con RTL, advirtió a quienes las guardan. “La justicia tendrá en cuenta que en este robo no se causó ningún daño. La cooperación con la investigación influirá en la sentencia”.

El Louvre estima el valor material de las piezas en 88 millones de euros, aunque su valor histórico es incalculable. Entre ellas destaca la diadema de la emperatriz Eugenia, con casi 2.000 diamantes, y un collar de zafiros que perteneció a María Amelia, última reina de Francia, y a Hortensia de Beauharnais, madre de Napoleón III.

TRES DE LOS CUATRO MIEMBROS DEL COMANDO YA ESTÁN DETENIDOS

Beccuau confirmó que uno de los arrestados era “objetivo prioritario” y que su ADN lo vincula directamente con el robo.

Los otros cuatro detenidos podrían aportar información sobre cómo se desarrolló el golpe, aunque la fiscal no dio más detalles al considerar que “la investigación avanza poco a poco”.

La redada coincidió con la imputación formal de los dos primeros detenidos por “robo organizado y conspiración para delinquir”, delitos que pueden acarrear hasta 15 y 10 años de cárcel.

Ambos hombres, de nacionalidad argelina y francesa, admitieron parcialmente los hechos. Según la Fiscalía, se hicieron pasar por operarios para acceder a la Galería de Apolo con ayuda de una grúa, completando el robo en apenas ocho minutos, a plena luz del día.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿MADRID LO AYUDÓ O LO PERJUDICÓ? LA VERSIÓN DE PETRO TRAS LO OCURRIDO CON SU AVIÓN PRESIDENCIAL Y EL COMBUSTIBLE

“Nada sugiere que los autores tuvieran cómplices dentro del museo”, precisó Beccuau.

Más de cien agentes de la Brigada de Represión de Bandas Organizadas (BRB) y de la Oficina Central de Lucha contra el Tráfico de Bienes Culturales (OCBC) siguen trabajando siete días a la semana para localizar al cuarto ladrón y cualquier otro posible cómplice.

Beccuau elogió la “excepcional movilización” del equipo investigador, que ya logró reconstruir parte del recorrido de los criminales antes y después del robo.

Compartir este artículo