«Alligator Alcatraz» permanecerá abierto, esto fue lo que dictaminó un tribunal de apelaciones sobre el centro de detenciones

Luis Alfredo Ledezma
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura
Un panel de un tribunal federal de apelaciones suspendió este jueves, 4 de septiembre, la orden de una jueza que exigía el cierre del centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”.  
Archivo

Un panel de un tribunal federal de apelaciones suspendió este jueves, 4 de septiembre, la orden de una jueza que exigía el cierre del centro de detención migratoria conocido como “Alligator Alcatraz”.  

Esta instalación, ubicada en los humedales de los Everglades, en Florida (EEUU), había sido objeto de una medida cautelar que obligaba a desmantelarla antes de octubre, tras denuncias por su impacto ecológico y condiciones de reclusión. 

LEA TAMBIÉN: ADMINISTRACIÓN TRUMP CANCELÓ EL TPS DE 2021 PARA MÁS DE 268.000 VENEZOLANOS, LOS EXHORTÓ A AUTODEPORTARSE

La jueza federal Kathleen Williams había emitido el fallo original en respuesta a una demanda interpuesta por grupos ambientalistas y la tribu Miccosukee. Estos alegaron que el centro fue construido sin estudios ambientales ni consulta pública.  

El complejo, instalado en un antiguo aeródromo dentro de la Reserva Nacional Big Cypress, fue promovido por el gobernador de Florida, Ron DeSantis, como parte de una estrategia para reforzar la política migratoria del presidente de EEUU, Donald Trump.  

Este jueves, el panel de apelaciones, compuesto por tres jueces, votó 2-1 a favor de suspender la orden, argumentando que mantener abierto el centro responde al interés público.  

El fallo mayoritario fue redactado por la jueza Barbara Lagoa y respaldado por la jueza Elizabeth Branch, ambas nominadas durante el primer mandato del presidente Trump. El juez Adalberto Jordan, nominado por Obama, disintió.

Según el fallo, los daños ambientales alegados por los demandantes son de largo plazo, mientras que las afectaciones al gobierno y a la seguridad pública serían inmediatas y concretas.  

El tribunal concluyó que es probable que los funcionarios estatales y federales logren demostrar que el sitio no está sujeto a la Ley Nacional de Política Ambiental, ya que es una instalación operada por el estado y Florida todavía no ha recibido ningún reembolso federal por los costos de operación. 

Esta decisión permite que el centro continúe operando mientras se resuelve la apelación. El fallo ha sido celebrado por autoridades estatales como una “victoria para Florida”. 

REACCIÓN DE DESANTIS Y EL DHS  

La reacción del gobernador DeSantis no se hizo esperar. En un video publicado en redes sociales, afirmó que “la misión continúa” y el Alligator Alcatraz sigue abierto, desestimando las versiones que anticipaban su cierre.  

«La misión continúa en Alligator Alcatraz. Los medios de comunicación se equivocaron. El juez izquierdista ha sido derrocado. Florida seguirá liderando el camino», expresó el gobernador a través de su cuenta en X.  

El fiscal general del estado, James Uthmeier, también celebró el fallo. En concreto, como un respaldo a la agenda migratoria de Trump. Destacó que el centro ha sido clave en la detención y deportación de migrantes en situación irregular.  

«¡Es una victoria para Florida y la agenda del presidente Trump!», dijo.  

Asimismo, el Departamento de Seguridad Nacional (DHS, por sus siglas en inglés) elogió el fallo. Lo calificó de «victoria para el pueblo estadounidense, el Estado de derecho y el sentido común». 

«Esta demanda nunca se centró en el impacto ambiental de convertir un aeropuerto desarrollado en un centro de detención», escribió el departamento en una publicación en X. 

«Se ha centrado, y siempre se centrará, en activistas y jueces a favor de fronteras abiertas. Los que intentan impedir que las fuerzas del orden expulsen a delincuentes extranjeros peligrosos de nuestras comunidades, punto», se agregó en el texto. 

Compartir este artículo