VIRAL: Así fue el rescate de un oso hormiguero que vieron en edificio de Naguanagua

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura

Este viernes, 24 de mayo, un oso hormiguero o melero quedó atrapado en las rejas de un edificio en Naguanagua, estado Carabobo. El video del rescate se viralizó en redes sociales y generó conciencia sobre la protección de esta especie.

Jacobo Vidarte, comisionado de la Alcaldía de San Diego, publicó el video en sus redes sociales. Precisó que el oso hormiguero fue avistado en el sector Mañongo y estaba atrapado en un tubo de alambre de seguridad.

Los residentes de la zona se comunicaron con las autoridades y luego hablaron con el Ministerio de Ecosocialismo. Finalmente, los vecinos consiguieron rescatar al oso hormiguero y lo liberaron en un bosque de la zona.


«Es importante que los vecinos cuando tengan avistamiento de una especie animal, no traten de agarrarlo o capturarlo sin conocimiento porque pueden causarle estrés u otras heridas», expuso Vidarte.

OTRO AVISTAMIENTO DE OSO HORMIGUERO

Las autoridades ya han rescatado a varios animales de esta especie en el estado Carabobo durante el año. Tan solo en enero, medios de comunicación reportaron el avistamiento y la captura de dos osos hormigueros.

El pasado 8 de enero, Bomberos de San Diego y funcionarios de la Guardería Ambiental rescataron a un oso hormiguero de un árbol. Después de hacer un chequeo médico, lo liberaron en su hábitat natural.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: PRIMERA ONDA TROPICAL DE LA TEMPORADA LLEGARÁ AL PAÍS ESTE 25MAY, ESTO ES LO QUE DEBES SABER

Tan solo una semana después, el 15 de enero, avistaron otro oso hormiguero en Valencia, capital del estado. En este caso, el animal estaba en la estructura del techo del estacionamiento y lo liberaron en una zona boscosa.

El oso hormiguero se encuentra en la mayor parte de América, especialmente en los países cercanos a la cuenca del Amazonas. Esta especie está en el apéndice II de CITES, que alerta que podría estar en peligro de extinción si no se controla la cacería.

Compartir este artículo