¿Se viene aumento del precio de la gasolina? Esto dijo el ministro Pedro Tellechea

Jhoan Melendez
Por Jhoan Melendez 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Redes sociales

El ministro del Petróleo, Pedro Tellechea, desmintió este viernes que vaya a haber un aumento del precio de la gasolina tras varios rumores recientemente, donde se colocaba el costo del litro a 0,80 dólares.

«No tenemos ninguna situación de riesgo. Algunos compañeros especialistas, los vamos a llamar influencers, dijeron que en los próximos días íbamos a incrementar la gasolina a 0,80 dólares. Eso es una más de las mentiras y la psicología con la que tratan al pueblo venezolano. La voz oficial de Pdvsa soy yo. No se dejen llevar por influencers, que muchas veces lo que hacen es dar mala información», esgrimió Tellechea.

No obstante, sí reportó una afectación en la distribución de combustible el fin de semana pasado. El motivo de ello, según Tellechea, fue «los influencers mal intencionados».

Durante un foro de Fedeindustria, Tellechea se refirió a las falsas informaciones señalando que todo se trata de un juego «psicológico».

«Juegan con el estrés del venezolano. Juegan con la psicología del venezolano. Mira esto es lo que te va a pasar, esto es lo que viene, y por supuesto ustedes entran en nervio», afirmó.

El ministro consideró imposible que haya colas en las estaciones de servicio a precio internacional. La razón es que tienen «los volúmenes necesarios» de gasolina y diésel.

ESTACIONES DE SERVICIO ABASTECIDAS

Cabe mencionar que el pasado sábado, 18 de mayo, el vicepresidente de Comercio y Suministro Nacional de Petróleos de Venezuela (Pdvsa), Juan Carlos Díaz, precisó desde Aragua que está «garantizada la normal distribución de gasolina en el país».

Díaz sostuvo que la estación «Morochos 1» de la Autopista Regional del Centro laboraba con normalidad. Asimismo, dijo que lo hacía con «inventarios óptimos» para la distribución del hidrocarburo en la zona.

LEA TAMBIÉN: EN VIDEO: LOS BENEFICIOS QUE TRAERÍA «DESDOLARIZAR» LA ECONOMÍA DEL PAÍS, SEGÚN DELCY RODRÍGUEZ

En vista de ello, hizo un llamado a los ciudadanos a no caer en noticias falsas sobre un presunto aumento del costo de la gasolina. Al unísono, aclaró que tampoco hay bajas reservas del combustible como se ha dicho.

A inicios de marzo Oswaldo Felizzola, coordinador y profesor del Centro Internacional de Energía y Ambiente del IESA, alertó que las afectaciones del combustible en el país ocurren por un déficit de precio, productos y personas.

En sus palabras, aún hay bombas subsidiadas que significan una pérdida para la industria.

Compartir este artículo