EEUU emite licencia individual que autoriza a Repsol seguir operando en Venezuela

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Estados Unidos emitió el miércoles una licencia individual con la que autorizó a la petrolera española Repsol a seguir operando en Venezuela después del 31 de mayo, la fecha límite establecida con el restablecimiento de las sanciones.

Fuentes conocedoras del asunto hablaron con Bloomberg y dieron detalles de la medida. Con esta licencia, Repsol podrán seguir haciendo negocios con Petróleos de Venezuela (Pdvsa) y tener transacciones económicas con Venezuela.

El Departamento del Tesoro de Estados Unidos no se ha pronunciado sobre la medida. Sin embargo, las autoridades confirmaron que ya están evaluando decenas de solicitudes para licencias especiales.

REPSOL EN VENEZUELA

La petrolera española firmó hace pocos meses un acuerdo con Pdvsa. El proyecto consiste en ampliar la cantidad de campos y formar una empresa mixta con la que buscan producir 20.000 barriles de petróleo diarios.

El director ejecutivo de Repsol, Josu Jon Imaz, dijo a sus inversionistas en abril que este acuerdo será positivo para la petrolera. Tan solo con este proyecto, Repsol va a duplicar lo que produce en una de sus tres empresas mixtas.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EEUU RECIBIÓ «HASTA 50 SOLICITUDES» DE EMPRESAS QUE QUIEREN LICENCIAS EN VENEZUELA, DIJO JEFE DE MISIÓN

Estados Unidos restableció en abril las sanciones contra Pdvsa. Foto: Archivo

Varias petroleras, como Repsol y Chevron, estaban operando en Venezuela. Sin embargo, el restablecimiento de las sanciones prohibió la extracción de crudo y las transacciones con Pdvsa, a menos que sean para concluir las operaciones en el país.

Igualmente, la Casa Blanca emitirá licencias individuales y evaluará cada uno de los casos para autorizar a algunas empresas. Hasta el momento, recibió entre «20 y 50 solicitudes», de acuerdo a Francisco Palmieri, jefe de la Misión de Estados Unidos para Venezuela.

Compartir este artículo