Cayó el ‘Monstruo de Ezequiel Zamora’, una llamada telefónica destapó sus abusos en serie contra niños y adolescentes

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 2 Min de Lectura
2 Min de Lectura

Las autoridades capturaron a un hombre, de 38 años, conocido como el Monstruo de Ezequiel Zamora, quien habría abusado sexualmente de varios niños y adolescentes en Valencia, estado Carabobo.

La policía regional informó en sus redes sociales sobre la captura del presunto abusador. Precisó que funcionarios de la Estación Policial Canaima recibieron una llamada informando sobre los abusos sexuales que cometía el hombre.

Una mujer denunció que su hijo de apenas 13 años había sido abusado sexualmente por un hombre. Además, precisó que todo ocurrió en el barrio Ezequiel Zamora, ubicado en la parroquia Miguel Peña de esa ciudad.

Agentes de la Policía de Carabobo se desplazaron hasta el lugar y capturaron al hombre en la tarde del martes, 25 de junio. Asimismo, recibieron otra denuncia sobre el abuso de otro adolescente de 14 años.

MÚLTIPLES VÍCTIMAS

Los vecinos acusaron al hombre de abusar de varios menores de la zona y lo calificaron como el Monstruo de Ezequiel Zamora. Fuentes extraoficiales indican que podría haber hasta 10 víctimas del detenido.

Tras la detención, ha habido protestas en el módulo policial y en el Palacio de Justicia de Carabobo. Habitantes de la comunidad exigen que se haga justicia y que la Fiscalía investige los abusos que el hombre habría cometido a «diversos niños».

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ORDENAN ARRESTAR A HOMBRE QUE SE VIRALIZÓ POR AGREDIR A UNA MUJER CON UN TRONCO A ORILLAS DE UN RÍO EN MIRANDA

Chavismo pide el "encauzamiento judicial" de varios funcionarios públicos por actos de corrupción
El caso quedó a la orden del Ministerio Público. Foto: Archivo

Las pesquisas preliminares indican que el modus operandi del hombre consistiría en ofrecer dinero a sus víctimas para luego abusarlos y grabarlos. El detenido quedó en manos del Ministerio Público, que continuará con las investigaciones del caso.

Compartir este artículo