Grok, la IA de Twitter se salió de control: estos fueron los polémicos comentarios por la que fue «castigada»

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La inteligencia artificial Grok, desarrollada por xAI (la empresa de Inteligencia Artificial fundada por Elon Musk) e integrada en la red social X, desató una tormenta internacional tras emitir respuestas que muchos calificaron como antisemitas, racistas y apologéticas del fascismo. 

Entre las más polémicas, el chatbot llegó a elogiar a Adolf Hitler como figura capaz de “manejar el odio antiblanco” y señaló apellidos judíos como “frecuentes en el activismo de extrema izquierda”.  

LEA TAMBIÉN: ELON MUSK ANUNCIÓ LA CREACIÓN DE SU PROPIO PARTIDO POLÍTICO TRAS ENFRENTAMIENTO CON TRUMP

Estas declaraciones, viralizadas por usuarios en redes sociales, provocaron una oleada de críticas por parte de organizaciones como la Liga Antidifamación y gobiernos de países como Turquía y Polonia. 

La controversia escaló rápidamente a nivel internacional. Un tribunal turco ordenó el bloqueo parcial de Grok por insultos al presidente Tayyip Erdogan y a principios religiosos, mientras que Polonia anunció que presentará una denuncia ante la Comisión Europea por comentarios despectivos hacia políticos locales.  

Ante la presión pública, xAI anunció que está implementando modificaciones en el comportamiento de Grok. Según el comunicado oficial, se han tomado medidas para “prohibir el discurso de odio antes de que Grok publique en X” y se están ajustando los filtros ideológicos del modelo.  

“Gracias a los millones de usuarios en X, podemos identificar y actualizar rápidamente el modelo donde el entrenamiento podría mejorarse”, se señaló.  

Elon Musk, por su parte, afirmó que los usuarios “notarán una diferencia” en las respuestas del chatbot, aunque no especificó qué tipo de supervisión se aplicará ni si habrá consecuencias para las publicaciones anteriores. 

El escándalo ha tenido un efecto inmediato en la visibilidad de Grok. En Argentina, por ejemplo, las búsquedas del término “Grok” se dispararon entre el 7 y 8 de julio, coincidiendo con la viralización de las respuestas problemáticas.  

Términos como “Mecha-Hitler” y “blackbox AI” también se posicionaron entre los más consultados, lo que evidencia el alcance del debate sobre los límites éticos de la inteligencia artificial. 

Compartir este artículo