La actuación de la policía generó polémica en Nuevo México, luego de que usaron munición no letal para desarmar a dos niños, uno de siete y otro de nueve años de edad, que jugaban con una pistola cargada.
En un video que circula en las redes sociales se puede ver a ambos menores jugando y pasándose entre sí el arma, corriendo el riego de que se disparara.
Asimismo, se puede oír cuando los agentes policiales le gritan a los niños que bajen la pistola y la coloquen en el suelo. Además, los uniformados le hacen saber a los infantes que no quieren hacerles daño y que no están en problemas.
LEA TAMBIÉN: TRAGEDIA EN MARYLAND: OLVIDÓ A SU HIJA DE DOS AÑOS DENTRO DEL CARRO Y HORAS DESPUÉS LA HALLÓ MUERTA
Tras ser ignorados los agentes no tuvieron más remedio que atacar a ambos niños con proyectiles no letales para finalmente lograr desarmarlos.
Pese a las críticas que pudieron recibir los agentes, se debe determinar como estos niños tuvieron acceso a esta arma cargada. La responsabilidad de los padres también se debe analizar, ya que este episodio pudo terminar en tragedia.
🇺🇸 | En Nuevo México, EE.UU, la policía usó munición no letal para desarmar a dos niños de 7 y 9 años que tenían una pistola cargada.
El video muestra a dos niños, de 7 y 9 años, con un arma; las autoridades dijeron que apuntaron a los agentes de policía.
Se puede oír a los… pic.twitter.com/9hZrHcjmNZ
— Alerta Mundial (@AlertaMundoNews) May 10, 2025
EL PROBLEMA DEL CONTROL DE ARMAS EN EEUU
El control de armas en Estados Unidos es un tema complejo y polémico, con una fuerte base en la Segunda Enmienda de la Constitución, que ampara el derecho de los ciudadanos a poseer y portar armas. La situación varía significativamente entre estados, con algunos teniendo leyes más estrictas que otros.
Sin embargo existe un gran debate al respecto, que se centra en la interpretación de la Segunda Enmienda, los riesgos de la violencia armada y la necesidad de medidas para reducir la misma.
Los defensores del control de armas abogan por leyes más estrictas, como la verificación de antecedentes para la compra de armas, restricciones a ciertas armas de fuego y medidas para prevenir la violencia doméstica.
Por su parte, los defensores del derecho a portar armas argumentan que este derecho es fundamental para la autodefensa y que el control de armas es una intromisión en los derechos individuales.