Nicolás Maduro anunció que este lunes comenzó el «proceso de consulta» de la declaración de estado de excepción, apenas horas después de que la vicepresidente, Delcy Rodríguez, confirmó la firma de este decreto.
Maduro se pronunció sobre el decreto durante su programa semanal desde la sede de la Misión Venezuela Joven, en Caracas. Mientras que Estados Unidos avanza en un despliegue militar, aseguró que esta medida busca «defender» al país.
«Hoy arrancó el proceso de consulta del decreto constitucional de estado de excepción para decretar un estado de conmoción exterior, de acuerdo a la Carta Magna y proteger a nuestro pueblo, proteger nuestra paz y nuestra estabilidad», dijo Maduro
Este decreto brindó a Maduro poderes especiales en caso de que «la nación sufriera una agresión militar» de Estados Unidos. Igualmente, el líder del oficialismo insistió en que Venezuela «no es una amenaza» para ningún país.
DENUNCIA «AGRESIÓN»
Al igual como ha hecho en otras ocasiones, Maduro acusó a Estados Unidos de imponer un «bloqueo» sobre Venezuela. Ante el despliegue cerca de las costas venezolanas, sostuvo que el país logrará superar esta situación.
«Hemos sido agredidos económicamente y hemos salido para adelante; hemos sido agredidos psicológicamente y políticamente, y hemos salido adelante. Hemos sido agredidos diplomáticamente y lo que vamos es para adelante», acotó Maduro.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: MADURO DECLARÓ EL ESTADO DE CONMOCIÓN EXTERIOR: «LE DA PODERES ESPECIALES», DIJO DELCY RODRÍGUEZ
Luego del simulacro nacional de este fin de semana, Maduro señaló que los venezolanos tienen los instrumentos necesarios para hacer frente a una crisis, tanto como un desastre meteorológico o un conflicto bélico.
Las declaraciones se dieron cuando la Casa Blanca ha incrementado la presión contra su gobierno, al que ha acusado de estar involucrado en actividades de narcotráfico, algo que Maduro y sus voceros han negado en varias ocasiones.