La comunidad venezolana en el sur de Florida (EEUU) vivió una jornada de júbilo este viernes, 10 de octubre, tras el anuncio del Premio Nobel de la Paz otorgado a la líder opositora María Corina Machado.
Para miles de exiliados que han huido de la represión política en Venezuela, este reconocimiento representa mucho más que un galardón internacional: es una «validación de años de lucha por la democracia y los derechos humanos».
LEA TAMBIÉN: TRUMP LLAMÓ A MARÍA CORINA MACHADO PARA FELICITARLA POR EL NOBEL DE LA PAZ, OBAMA TAMBIÉN LE DEDICÓ UN MENSAJE
En ciudades como Doral y Miami, donde reside la mayor diáspora venezolana en Estados Unidos, las emociones se desbordaron en forma de orgullo, esperanza y lágrimas de alegría.
“Es un reconocimiento bien merecido y un gran orgullo para el pueblo venezolano”, dijo a El Nuevo Herald, Liduzka Aguilera, una venezolana abogada quien reside en Estados Unidos desde 2018.
“Nos ha representado durante décadas, mostrando al mundo la realidad de Venezuela. Es el momento oportuno para honrarla, especialmente ahora, cuando nuestra comunidad enfrenta asedios por haber emigrado a Estados Unidos”, sostuvo.
Y continuó: “Si alguien tiene dudas, solo necesita mirar nuestra historia y ver que hay muchos más venezolanos buenos que malos”.
“Es una mujer valiente, inteligente y estratégica, un verdadero ejemplo de resiliencia”, afirmó Katiuska Villegas, ingeniero en sistemas en Venezuela, quien ahora trabaja en el sector de inversiones.
“Machado ha dedicado su vida a luchar por la libertad de Venezuela, arriesgando su propia vida con admirable determinación”, acotó.
ÁMBITO POLÍTICO
El impacto del galardón también se sintió en el ámbito político estadounidense. Congresistas de Florida, como María Elvira Salazar y Carlos Giménez, celebraron el reconocimiento, calificando a Machado como “la libertadora de Venezuela” y “el Simón Bolívar de nuestros tiempos”.
Hoy el mundo rinde homenaje a una mujer que encarna el espíritu de libertad de todo un continente.@MariaCorinaYA es el Simón Bolívar de nuestros tiempos.
Su coraje y su fe inquebrantable en la democracia inspiran a millones de venezolanos , y a todos los que creemos en la… https://t.co/prunpFR2oi
— María Elvira Salazar 🇺🇸 (@MaElviraSalazar) October 10, 2025
Machado, de 58 años, ha sido durante décadas una férrea opositora al chavismo. El Comité Noruego del Nobel destacó este viernes su “incansable labor en la promoción de los derechos democráticos del pueblo de Venezuela” y su lucha por una transición pacífica hacia la democracia.
“Como líder del movimiento democrático en Venezuela, María Corina Machado es uno de los ejemplos más extraordinarios de coraje civil en América Latina en los últimos tiempos”, manifestó el presidente del comité, Jorgen Watne Frydnes, al anunciar el galardón.
Nobel Laureate Maria Corina Machado is the Iron Lady of Venezuela.
Nicolas Maduro’s criminal narcoterrorist regime has brutalized her, persecuted her family, & threatened her life.
She’s fearless & we must all protect her now more than ever.
— Rep. Carlos A. Gimenez (@RepCarlos) October 10, 2025
“Machado ha sido una figura clave y unificadora en una oposición política que alguna vez estuvo profundamente dividida, una oposición que encontró un terreno común en la demanda de elecciones libres y un gobierno representativo”, prosiguió Frydnes.
María Corina Machado se impuso a quien figuraba como favorito para ganar el premio Nobel, el presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, por su labor en detener importantes guerras en el mundo como la de Irán contra Israel, Siria y sus esfuerzos por la paz en Gaza.
Todos los premios Nobel están dotados este año con 11 millones de coronas suecas (1,2 millones de dólares) y se entregarán el 10 de diciembre en una doble ceremonia: en Oslo, para el de la Paz, y en Estocolmo, para el resto.