Migrantes en EEUU estarían cediendo la custodia de sus hijos a sacerdotes ante el temor de las deportaciones

Jhoan Melendez
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Foto: Cortesía

Familias migrantes en EEUU estarían tomando la dolorosa decisión de ceder la custodia de sus hijos a los sacerdotes del país ante el temor de una inminente deportación de parte del Gobierno de Donald Trump.

En Hyattsville, situada en el estado de Maryland, al menos 14 menores de edad quedaron legalmente bajo la tutela del padre Vidal Rivas. El religioso está a cargo de la Iglesia Católica Episcopal San Mateo.

LEA TAMBIÉN: LAS CONSECUENCIAS Y MOTIVACIONES DETRÁS DE ‘SHUTDOWN315’, EL PLAN QUE PROPONE UN «APAGÓN ECONÓMICO» DE UN DÍA EN EEUU

El padre se ha vuelto un guardián de niños, cuyos progenitores optaron por ceder temporalmente su custodia en el caso de que los detengan y deporten. Rivas narra cómo el miedo ha dejado angustiadas a muchas familias, quienes no tienen de otra que tomar tal decisión.

«Se está infundiendo mucho miedo. Yo creo que ha sobrepasado el miedo y se ha llegado al pánico. Eso va contra la humanidad», describió.

Cuenta el sacerdote que aunque esta vía no evita la deportación de los padres, sí asegura que los menores cuenten con un tutor legal en EEUU. Así, no quedarán a la deriva en el caso que se deporten a los representantes.

«Tengo 14 niños que las personas me han confiado y que yo he aceptado libremente. Si algo pasa y sus padres son detenidos y deportados, yo seré responsable de ellos. Se llena un documento y, en el momento en que ocurre la detención, la custodia pasa a mis manos», narra el líder religioso.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS NIÑOS LUEGO?

Cada familia tendrá un destino distinto para sus hijos en caso de la deportación. Algunos padres piden que si los detienen y deportan, se envíen a sus hijos a su país de origen una vez ya ellos estén allá.

Otros, entre tanto, prefieren que terminen la secundaria antes de regresar, en el caso de que sean adolescentes. Además, un grupo desea que los pequeños crezcan en EEUU. «Es una responsabilidad enorme. Solo le pido a Dios que, si esto pasa, me dé la fuerza para ser fiel a esa confianza», comentó el padre, reseña Noticias RCN.

En este sentido, el sacerdote no solo asume la tutela, pues también debe cumplir los deseos de los padres, en el escenario caso de que no puedan volver a Estados Unidos. Cada caso es diferente, por lo que se maneja de acuerdo con las instrucciones que los mismos padres dejaron por escrito.

Compartir este artículo