El secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, afirmó este miércoles que los miles de venezolanos que perderán el Estatus de Protección Temporal (TPS) aún tienen la posibilidad de solicitar asilo en el país.
Su declaración se produce tras una polémica decisión de la Corte Suprema que ratifica el plan del presidente Donald Trump para poner fin a esta protección humanitaria que amparaba a más de 350.000 venezolanos.
Ahora, las personas que han recibido el TPS solicitarán asilo. Y creo que muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles», señaló Rubio durante una audiencia en la Cámara de Representantes.
ÚLTIMA HORA | Marco Rubio dice que los venezolanos que perderán su TPS en EEUU pueden pedir asilo.
«Las personas que han recibido el TPS solicitarán el proceso de asilo. Muchas de ellas, si no la mayoría, tendrán solicitudes de asilo muy creíbles» https://t.co/38stBw2YZV pic.twitter.com/bL5DL7Rg7j
— AlbertoRodNews (@AlbertoRodNews) May 21, 2025
EL TPS A VENEZOLANOS
Rubio, quien durante su paso por el Senado fue un firme defensor del TPS para ciudadanos venezolanos y un duro crítico del gobierno de Nicolás Maduro, reiteró su respaldo al derecho de estos migrantes a buscar protección legal a través del asilo político.
Sin embargo, el secretario de Estado también afirmó que la protección fue otorgada «de manera generalizada sin revisar adecuadamente los antecedentes de los beneficiarios» durante el mandato del presidente Joe Biden. Aunque reconoció que «por supuesto la mayoría de los venezolanos con TPS no son criminales», advirtió que “si mil de ellos lo son, tenemos un gran problema”.
LEA TAMBIÉN: EEUU LEVANTÓ SANCIONES A UN EXMINISTRO DE MADURO Y AL EXPRESIDENTE DE UN BANCO EN EL PAÍS
El TPS es un programa que concede permisos temporales de residencia y trabajo a inmigrantes cuyos países de origen atraviesan situaciones excepcionales como guerras, desastres naturales o epidemias. La comunidad venezolana, una de las más numerosas entre los solicitantes de asilo en Estados Unidos, ha tenido acceso a este beneficio desde 2021.