EEUU podría extender la licencia de Chevron para que abandone Venezuela otros 60 días, según Bloomberg

Caraota Digital
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
|
|

El gobierno de Donald Trump se dispone a extender por 60 días más el plazo para que Chevron detenga sus operaciones en Venezuela, según publicó este martes Bloomberg.

Una fuente familiarizada con el asunto señaló que el enviado especial del presidente Donald Trump, Richard Grenell, viajó a Antigua para reunirse con miembros del gobierno de Nicolás Maduro. Sin embargo, acotó se trata de deliberaciones privadas.

Bloomberg sostuvo que la Casa Blanca no respondió a los comentarios, aunque el medio reseñó que Estados Unidos sigue negociando con el gobierno de Maduro sobre los vuelos de repatriación y el caso de los detenidos estadounidenses en el país.

"No cabildeamos a favor o en contra": presidente de Chevron niega campaña para retiro de sanciones a Pdvsa

CHEVRON TIENE PLAZO HASTA EL 27 DE MAYO 

Vale recordar que el Departamento del Tesoro de los Estados Unidos ya había extendido el plazo para que la petrolera Chevron salga de Venezuela hasta el próximo 27 de mayo.

La medida la anunciaron a través de un comunicado titulado: «Autorización para la liquidación de ciertas transacciones relacionadas con las empresas conjuntas de Chevron Corporation en Venezuela».

«Todas las transacciones ordinariamente incidentales y necesarias para la liquidación de las transacciones previamente autorizadas por la Licencia General de Venezuela 41, emitida el 26 de noviembre de 2022, relacionadas con la operación y gestión por parte de Chevron Corporation o sus subsidiarias de las empresas conjuntas de Chevron en Venezuela que involucran a Petróleos de Venezuela, S.A. están autorizadas hasta las 12:01 a.m., hora del este, del 27 de mayo de 2025», señaló el texto.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EL COMUNICADO DE COLOMBIA SOBRE LA SUSPENSIÓN DE VUELOS CON VENEZUELA Y LA FECHA TOPE DE LA MEDIDA 

«Esta licencia general no autoriza el pago de cualquier impuesto o regalías al Gobierno de Venezuela; el pago de cualquier dividendo, incluyendo un dividendo en especie, a Pdvsa, o cualquier entidad en la que Pdvsa posea, directa o indirectamente, una participación del 50 por ciento o más; la venta de petróleo o productos derivados del petróleo producidos por o a través de las empresas conjuntas Chevron para su exportación a cualquier jurisdicción que no sean los Estados Unidos; cualquier transacción que involucre a una entidad ubicada en Venezuela que sea propiedad o esté controlada por una entidad ubicada en la Federación de Rusia».

Según Bloomberg, los bonos del gobierno venezolano y de la petrolera estatal subieron tras la noticia de una posible nueva extensión. Además, mencionó que los bonos soberanos en dólares con vencimiento en 2031 subieron 0,5 centavos, alcanzando un máximo de la sesión.

 

Compartir este artículo