Preocupación por guacamayas que se estrellan contra canchas de pádel en Caracas, piden medidas urgentes

Carlos Ramiro Chacín
Por Carlos Ramiro Chacín 3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
Archivo

La veterinaria Grecia Marquís, de la Fundación Plumas y Colas en Libertad, alertó este miércoles que las guacamayas están chocando contra los vidrios de las canchas de pádel en el municipio Baruta, en Caracas.

Marquís publicó un video en redes sociales en donde se puede ver a una guacamaya gravemente herida. De acuerdo a la veterinaria, la Policía de Baruta llevó al ave a la Fundación luego de que se estrelló contra las canchas de pádel de la urbanización Los Samanes.

«Es solo una muestra de la cantidad que existe que se estrellan, pero que nosotros no vemos o que la gente no reporta o que simplemente están muertos y no los llevan a un centro asistencial veterinario», dijo Marquís.

La veterinaria relató que ya ha recibido a varias guacamayas que han sufrido accidentes de este estilo. «Hay que hablar con las juntas directivas de estos lugares para colocar calcomanías en todos estos vidrios», sostuvo.

MARQUÍS EXIGE MEDIDAS

La especialista sostuvo que se deben tomar medidas. «Parece ser que es un movimiento que no les interesa el entorno donde están o que no les importa el impacto negativo que están causando en la naturaleza», agregó Marquís.

«Hay una cantidad de distintas fuentes que están llegando de reclamos, hay que tomar medidas porque para eso somos humanos racionales, para rectificar y concientizar. Y eso tiene que estar ocurriendo ya en estos centros de canchas de pádel», dijo.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: ¿CUÁNDO CAERÁ EL BONO NAVIDEÑO 2024 Y DE CUÁNTO SERÁ EL MONTO? ESTO ES LO QUE SE SABE


Marquís aseveró que «no puede esperarse más». En caso de que los propietarios de las canchas no tomen medidas, exhortó a hacer un movimiento desde las alcaldías, gobernaciones y asociaciones de vecinos.

Caracas es reconocida por la cantidad de guacamayas que viven en varias partes de la ciudad. Por tanto, Marquís exhortó a que se tomen las medidas preventivas y se cumplan las leyes para «no dañar a nuestras aves».

Compartir este artículo