El costo de vida en Chicago, en Illinois (EEUU) ha sido un tema recurrente en debates sobre la economía estadounidense, pero en 2025, la situación parece haber alcanzado niveles preocupantes en cuanto a los alquileres de una casa.
De hecho, un usuario de TikTok, el colombiano Leo Castro, se ha vuelto viral tras compartir su experiencia buscando vivienda en la ciudad y bajos costos de alquileres.
LEA TAMBIÉN: ESCÁNDALO EN EEUU: INFLUENCER FUE DETENIDA POR GRABAR Y PUBLICAR ABERRANTE ACTO SEXUAL CON UN PERRO, LO HIZO POR DINERO
A través de sus videos, Castro reveló precios de alquiler que superan el salario mensual de muchos ciudadanos, generando una ola de reacciones en redes sociales.
En su búsqueda de un hogar, Castro encontró apartamentos con precios que oscilaban entre los 1.650 y 2.000 dólares mensuales. Estas cifras han sorprendido a muchos en las redes sociales.
En uno de sus videos, mostró un departamento de tres habitaciones con un costo de 1.800 dólares al mes. Mientras que otro con características similares alcanzaba los 1.900 dólares. Pero destacó que tenía un recargo adicional de 50 dólares por persona viviendo en la casa.
“Esto se está convirtiendo en un martirio para mí”, dijo Leo en el video.
Sin dudas, estos precios reflejan la creciente dificultad para acceder a una vivienda asequible en la ciudad.
Además del alto costo del alquiler, Castro destacó otro obstáculo importante: los estrictos requisitos para rentar una propiedad.
Según su testimonio, los propietarios exigen documentos migratorios actualizados. También comprobantes de ingresos equivalentes a tres veces el valor del alquiler, y un puntaje crediticio superior a 600 puntos.
Estas condiciones han hecho que el mercado de alquiler sea inaccesible para muchos migrantes y personas sin historial crediticio local
El caso de Castro no es aislado. De acuerdo con el Zumper National Rent Report de abril de 2025, el precio promedio de un departamento de dos dormitorios en Chicago es de 2.500 dólares mensuales. El de una unidad de un dormitorio cuesta alrededor de 2.050 dólares.
A pesar de una leve caída del 7,4 % en comparación con el año anterior, la ciudad sigue siendo 35 % más cara que el promedio nacional de 1.517 dólares para una unidad de un dormitorio.
La viralización de los videos de Castro ha puesto en evidencia la crisis del alquiler en Chicago. Igualmente la dificultad que enfrentan los migrantes para encontrar vivienda.
Mientras algunos usuarios expresaron su indignación, otros compartieron estrategias para sortear los obstáculos del mercado inmobiliario como buscar en el sur de la ciudad.
Lo cierto es que, en 2025, vivir en Chicago sigue siendo un desafío económico para muchas familias. Especialmente, aquellas con menos recursos o documentos en regla.
@tehablaleoSeguimos buscando renta en Chicago