Hicieron insólita revelación sobre campamento en Texas donde murieron 27 niñas tras inundación

Luis Alfredo Ledezma
3 Min de Lectura
3 Min de Lectura
En una ironía devastadora, el Camp Mystic —un campamento cristiano para niñas ubicado en Hunt, Texas— recibió la aprobación estatal de su plan de emergencia el 2 de julio, solo dos días antes de que una inundación catastrófica arrasara sus instalaciones. 
Cortesía

En una ironía devastadora, el Camp Mystic —un campamento cristiano para niñas ubicado en Hunt, Texas— recibió la aprobación estatal de su plan de emergencia el 2 de julio, solo dos días antes de que una inundación catastrófica arrasara sus instalaciones. 

Según los informes de The Washington Post, la inspección, realizada por el Departamento de Servicios de Salud de Texas, confirmó que el campamento contaba con protocolos escritos para enfrentar desastres naturales, epidemias y accidentes graves.  

LEA TAMBIÉN: LA TRAGEDIA EN TEXAS SE ACRECIENTA: YA SON 120 VÍCTIMAS POR INUNDACIONES

Sin embargo, los detalles del plan y la capacitación real del personal siguen siendo un misterio. 

De momento, el saldo trágico es: al menos 27 muertos entre campistas y consejeros, y más de 150 personas desaparecidas.  

La madrugada del pasado 4 de julio, lluvias torrenciales provocaron que el río Guadalupe se elevara de dos a ocho metros en menos de 45 minutos.  

Las zonas más bajas del campamento, conocidas como “the flats”, fueron rodeadas por agua desde dos frentes: el río y un arroyo cercano.  

El director del campamento, Richard “Dick” Eastland, intentó evacuar a las niñas hacia terrenos más altos, pero fue vencido por la fuerza del agua.  

El repentino incremento del caudal frustró la fuga. Eastland fue hallado más tarde junto a tres menores en su vehículo, pero perdió la vida mientras era trasladado al hospital tras ser rescatado. 

La rapidez del desastre dejó a muchas niñas atrapadas en cabañas sin electricidad. Tampoco con señal de celular y acceso a sus teléfonos, debido a la política del campamento de “no pantallas”. 

Aunque el plan de emergencia estaba oficialmente aprobado, varios testimonios revelan que muchas monitoras no recibieron instrucciones claras sobre qué hacer en caso de emergencia climática. La oscuridad total, falta de comunicación y ubicación remota agravaron la situación. 

Lo que se señaló, es que el estado exige que los planes estén publicados en cada edificio, pero no guarda copias ni valida su contenido. Esto ha generado fuertes críticas sobre la supervisión estatal y la verdadera preparación del campamento ante una amenaza previsible en una zona conocida como “Flash Flood Alley”. 

Camp Mystic, fundado en 1926, ya había enfrentado inundaciones en el pasado, pero nunca de esta magnitud. De hecho, en 2020, el condado de Kerr actualizó sus normas de prevención de daños por inundación. En concreto, se ordenó que las edificaciones en zonas de riesgo fueran elevadas.  

No obstante, muchas cabañas del campamento seguían ubicadas peligrosamente cerca del cauce del río. La falta de acreditación por parte de la American Camp Association también ha levantado cuestionamientos sobre los estándares de seguridad aplicados. 

Compartir este artículo