Emotivo video: Venezolano que viajó a EEUU para donar un riñón se reencontró con su hermano tras ser liberado

Kharelys Mendez
4 Min de Lectura
4 Min de Lectura

Autoridades liberaron este viernes a José Gregorio González, el venezolano que viajó a Estados Unidos para donarle un riñón a su hermano.

Luego de pasar casi un mes en un centro de detención de inmigrantes, González se reencontró con su hermano José Alfredo Pacheco, a quien seguirá llevando a recibir la diálisis, mientras espera para lo que sería el trasplante de riñón.

En las imágenes publicadas por Telemundo, se observa a los dos hermanos emocionados y abrazándose nuevamente tras todo lo vivido.

«Me siento feliz. Ahora lo que sigue es el proceso para el trasplante, hay que hacerle exámenes a él y ya nos dirán la fecha para la cirugía», dijo José Alfredo Pacheco.

Por su parte, José Gregorio González señaló que mientras estuvo detenido extrañó mucho a su hermano  y en su cabeza estaba presente la idea que podía ser deportado.

«Estaba preocupado, pensé que me iba a ir, en que no iba a poder estar con él y lograr lo que habíamos dicho de donarle el riñón, pero gracias a todos los que apoyaron para que yo esté aquí afuera en este momento con mi hermano», expresó.

Asimismo, Pacheco envió un claro mensaje para los migrantes en Estados Unidos.

«Si hay migrantes en la misma situación que yo no pierdan la fe, no están solos. Sí hay apoyo de la comunidad», manifestó.

Una vez reunidos, los hermanos retomarán el proceso para confirmar si son compatibles para el trasplante de riñón. De no serlo, participarán en un programa de “intercambio de riñones emparejados”, que conecta a donantes y receptores compatibles para salvar más vidas.

“La posibilidad de que José Gregorio done su riñón podría salvar la vida de dos personas, ya que el intercambio emparejado permitiría que otro paciente reciba también el órgano que necesita”, destacó Tovia Siegel, directora de organización y liderazgo para la justicia migratoria del Proyecto Resurrección.

EL CASO DEL VENEZOLANO 

Pacheco, de 37 años, llegó a Estados Unidos desde Venezuela en 2022, buscando asilo. Su caso, presentado en 2023, aún está pendiente, según explicó Tovia Siegel.

Poco después de establecerse en el área de Chicago, Pacheco comenzó a experimentar fuertes dolores abdominales. Tras acudir a un hospital local, los médicos le diagnosticaron insuficiencia renal terminal, una condición que amenaza su vida. Ante la gravedad de la situación, su hermano González, de 43 años, decidió viajar a Estados Unidos a finales de 2023 para brindarle apoyo.

El primer intento de González para ingresar al país no tuvo éxito, ya que no pasó la entrevista en la frontera. Posteriormente, en su segundo intento, utilizó una aplicación de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP) que permitía a los solicitantes de asilo programar entrevistas. Sin embargo, debido a una orden de deportación previa, fue detenido nuevamente.

Hermano

LEA TAMBIÉN: DE LA TEORÍA A LA PRÁCTICA: EL USO DE LOS ‘AMENAZANTES’ ARANCELES DE TRUMP Y SUS IMPLICACIONES PARA EL MUNDO

Aunque inicialmente permaneció bajo custodia, el venezolano fue liberado meses después bajo una orden de supervisión. Esto ya que en ese momento Venezuela no aceptaba vuelos de deportación. Esta medida le permitió quedarse con su hermano y apoyarlo mientras se realizaban las pruebas para determinar su compatibilidad como donante de riñón.

El 3 de marzo, cuando los hermanos se encontraban en su vivienda en Cicero, Illinois, agentes del ICE llegaron al lugar y detuvieron a González.

Compartir este artículo