Los venezolanos necesitan casi 500 dólares y más de 230 salarios mínimos para adquirir la canasta alimentaria para una familia de cinco personas, de acuerdo al Centro de Documentación y Análisis de la Federación Venezolana de Maestros (Cendas-FVM).
El informe precisó que una familia necesitó de 476,82 dólares para cubrir los gastos de alimentación en diciembre. En ese sentido, una sola persona requirió de 95,3 dólares para alimentarse de forma adecuada.
Cendas indicó que la canasta básica tuvo un descenso de 4,3% en su precio en dólares respecto a diciembre. No obstante, registró un incremento de 4,4% respecto a su costo en bolívares, dificultando su adquisición a quienes no tienen sueldos en moneda extranjera.
El estudio reflejó que una familia necesita 15,89 dólares diarios para poder adquirir los 60 productos de la canasta. Mientras tanto, el salario mínimo mensual es de apenas 2,06 dólares, a lo que se suman algunos bonos para pensionados y empleados públicos.
PRECIOS DE LA CANASTA
El informe indicó que la salsa y mayonesa registró el mayor incremento con 14,53%. Le siguieron el pescado y mariscos (9,17%), carnes y derivados (8,44%), caraotas, arvejas y lentejas (7,89%), el café (5,74%) y los cereales y sus derivados (5,37%).
Cendas también apuntó que durante enero la canasta alimentaria tuvo una inflación mensual de 4,4%. Mientras tanto, la variación acumulada se ubicó en 4,4% y la interanual llegó hasta 39,3%.
TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR: EMPEZARON A DEPOSITAR EL BONO CONTRA LA GUERRA ECONÓMICA A LOS PENSIONADOS: ¿HUBO AUMENTO?

A pesar de que la inflación ha disminuido sustancialmente, la canasta alimentaria sigue estando fuera del alcance de parte de la ciudadanía. Aquellos con sueldos por debajo del umbral de los 475 dólares, no podrían adquirir todos los productos para sus familias.