La licencia que permite a Chevron operar en Venezuela se habría extendido «automáticamente» por otros seis meses, según el abogado y profesor de derecho administrativo y constitucional, José Ignacio Hernández.
“Hoy (1Feb), la licencia de Chevron se extendió automáticamente por seis meses”, señaló Hernández en su cuenta de X (Twitter).
El letrado explicó que la Licencia 41, bajo la que trabaja Chevron en el país, esta extensión es automática, el primer día de cada mes.
«Esta autorización automáticamente se renueva el primer día de cada mes y es válida por un período de seis meses subsecuente a su renovación», señala el documento original de la mencionada Licencia 41.
LEA TAMBIÉN: MADURO LIBERÓ A 6 ESTADOUNIDENSES DETENIDOS TRAS REUNIÓN CON ENVIADO DE TRUMP
Hernández destacó la relevancia de esta decisión para el contexto actual de la industria petrolera venezolana.
Según el experto, Chevron juega un papel crucial en la producción de petróleo del país, representando aproximadamente el 25% de la producción nacional, lo que resalta la importancia de la empresa en el panorama energético de la nación.
Sin embargo, criticó que el dinero producido por este acuerdo, ayude a mantenerse en el poder a Nicolás Maduro, cuyo triunfo en las últimas elecciones es duramente cuestionado por el grueso de la comunidad internacional.
Today, Chevron’s license was automatically extended for six months.
Chevron accounts for roughly 25% of Venezuela’s oil production, according to contracts regulated by the 2020 Anti-Blockade Law, which fails to safeguard property rights or promote transparency.
— Jose Ignacio Hernández G. (@ignandez) February 1, 2025
ACUERDO HEREDADO DE JOE BIDEN
Aunque esta extensión parezca producto de la reunión entre Maduro y el enviado de negocios de Trump, luego de la liberación de seis estadounidenses este viernes, es importante recordar que dicho acuerdo se heredó de las negociaciones que hubo con la administración de Joe Biden.
Fue durante esta gestión que se estableció que la licencia se renovara automáticamente el primer día de cada mes, siempre por un período de seis meses.
No obstante, Trump podría en los próximos días revisar este convenio y revocar la licencia que le permite a la petrolera estadounidense, seguir sus actividades en Venezuela.